Los Videos de Peter!

27 octubre 2008

Steve Winwood


Steve Winwood (nacido como Stephen Lawrence Winwood el 12 de mayo de 1948 en Handsworth, Birmingham, Inglaterra) es un cantante, tecladista y compositor inglés. Sus primeros pasos los dio en la banda Spencer Davis Group y Blind Faith en los años sesenta y luego en el grupo inglés Traffic, para posteriormente iniciar a mediados de los setenta una exitosa carrera como solista que tuvo su punto cúlmine en la segunda mitad de los años ochenta. Su sonido se caracteriza por el uso del teclado como instrumento principal adornado con influencias de jazz, el R&B y el pop.

Carrera como solista

En 1977 Winwood publica su primer álbum solista "Steve Winwood", con el cual consigue estatus de doble platino. Este álbum contiene los temas "Midland Maniac" y "Vacant Chair". No sería hasta la publicación del álbum "Arc Of Diver" de 1980 que Winwood consolidaría su éxito como solista. Este disco contiene la canción éxito "While You See A Chance" y el Hot 100 "Arc Of Diver", elevando el disco a la categoría de multiplatino.

En 1982 el álbum "Talking Back To The Night", que contiene la canción del Hot 100 "Valerie" no tuvo el mismo éxito del anterior y eso lo llevo a modificar el trabajo de producción de su siguiente álbum incluyendo la participación de otros artistas. Hasta esa fecha Winwood asumía tanto la producción como la grabación de sus discos en su estudio privado ubicado en su casa de Gloucestershire.

En 1986 aparece "Back in the high Life", grabado íntegramente en Nueva York, con la coproducción de Russ Titelman, incluye la participación de un selecto grupo de artistas como Chaka Khan, James Ingram, Nile Rodgers, James Taylor, Joe Walsh, Jocelyn Brown, Steve Ferrone y Randy Brecker. Este álbum se convirtió en el punto más alto de la carrera de Winwood, con los éxitos "Higher Love" (Nº 1 por una semana), "Freedom Overspill" (Nº 20), "The Finer Things" (Nº 8) y "Back in the High Life Again" (Nº 13). El éxito de "Back in The High Life" permitió a Winwood triunfar en los premios Grammy de 1987 en donde obtuvo los galardones de "Álbum del año" y "Mejor vocalista masculino".

En 1987 edita el álbum "Chronicles", un recopilatorio con versiones remasterizadas de sus éxitos. Este disco le ayudó a colocar en los Hot 10 el tema "Valerie" del álbum "Talking Back To The Night". En 1988 Winwood lanza el álbum "Roll With It", cuyo tema homónimo se mantendría en el Nº 1 por cuatro semanas. Otros temas destacados de este álbum son "Don't You Know What The Night Can Do?" (Nº 6) y "Holding On" (Nº 11). Con este disco Winwood adquiere definitivamente la categoría de clásico y alcanza la cumbre de su popularidad.

Luego del éxito de "Roll with It", los álbumes posteriores de Winwood no lograrían mayor repercusión. En 1990 lanza "Refugees Of the Heart", que pese a llegar a la categoría de platino, no colocaría ningún Hit en los Hot 10. En 1995 Winwood lograría colocar en el Nº 1 del Hot 10 el tema principal de la película "Balto" "Reach for The Light". Los restantes álbumes de Winwood "Junction Seven" de 1997 y "About Time" de 2003 confirmarían el bajo perfil de este artista lo que no resta su estatus de leyenda ni tampoco su calidad como músico, lo que queda demostrado con la invitación a participar en la película "Los Hermanos Caradura II" integrando una superbanda junto a Eric Clapton, B.B. King e Isaac Hayes.

Pagina: http://www.stevewinwood.com/

Keith Emerson


Keith Emerson (nació el 2 de noviembre de 1944 en Todmorden, Inglaterra) es un pianista, teclista y compositor británico. Comenzó su carrera integrando el grupo The Nice, y después pasó a formar parte de Emerson, Lake & Palmer (ELP), uno de los primeros super grupos de los años 70. Con dicho grupo, publicó una serie de LP's de gran calidad, tanto en lo que se refiere a la composición, con temas de una gran complejidad y duración, fusionando rock, jazz y música contemporánea, en los que el protagonista era Emerson, y baladas en las que el peso lo llevaba el bajista Greg Lake, como en la interpretación de una gran sensibilidad y fuerza, y con un virtuosismo que coloca tanto a Emerson como al batería Carl Parlmer entre los más grandes instrumentistas de la historia del Rock. Asimismo, realizaban versiones de composiciones clásicas o contemporáneas de autores como Bartok, Mussorgsky, Ginastera o Aaron Copland. Sus primeros cinco LP's son clásicos del rock de los 70, tontamente olvidados como consecuencia del estancamiento que fue sufriendo la crítica y el público mayoritario de rock a partir de 1977, anclados en una serie de criterios fosilizados, más propios de los 50 o los 60, como las canciones de tres minutos, la espontaneidad, la rebeldía juvenil (o su continuador, el nihilismo punk) o la "energía" (confundiendo muchas veces energía con el volumen de los amplificadores). En ese mismo año, precisamente, realizan un evento único, la unión en una gira de una orquesta de tipo clásico con un grupo de rock integrando ambos sonidos (es decir, no intercalandose ambos, sino con una verdadera compenetración), experimento exitoso en lo creativo pero desastroso en lo económico, lo que obligó a continuar la gira sin la orquesta al cabo de poco tiempo, y que probablemente significó la puntilla para el grupo.

Después de la disolución de ELP, volvió a reunirse con los integrantes de The Nice a mediado de los años '90 para hacer una gira de conciertos.

Emerson nació en Todmorden, Inglaterra. De niño aprendió a tocar el piano con orientación a la música clásica europea, del cual derivó mucha inspiración para crear su estilo propio, combinando música clásica, jazz y rock en sus obras. Como ejecutante de órgano Hammond, Emerson encontró en 1969 una oportunidad para colaborar con Robert Moog, y trabajó con su invención, el módulo Moog, un sintetizador analógico. Mientras otros músicos, tales como los Beatles y los Rolling Stones habían usado el Moog, Emerson fue el primer músico en hacer una gira con uno de estos sintetizadores.

Emerson es conocido por su técnica virtuosística y por su forma de manejar el teclado en el escenario, incluyendo el uso de cuchillos para oprimir las teclas del órgano durante sus solos, tocando el órgano al revés mientras lo tiene acostado sobre sí y empleando un dispositivo especial para rotar su piano mientras lo está tocando (esto era puramente teatral, ya que los pianos acústicos no pueden funcionar cuando son rotados de este modo). Junto a sus contemporáneos como Richard Wright de Pink Floyd, Tony Banks de Genesis , Rick Wakeman de Yes y Jon Lord de Deep Purple, Keith Emerson es ampliamente reconocido como el mejor teclista de rock progresivo y probablemente el mejor teclista del rock.

Pagina: http://www.keithemerson.com/

Carlitos Balá


Carlitos Balá es el nombre artístico de Carlos Salim Balaá (nacido el 13 de agosto de 1925 en Buenos Aires), un actor cómico argentino famoso por su dedicación al entretenimiento de los niños. Realizó destacados espectáculos en televisión, cine, circo, y teatro.

Biografía

Carlos Salim Balaá, descendiente de inmigrantes sirio-libaneses, nació en Buenos Aires en 1925, en el Barrio de Chacarita.

El nombre

El propio Balá cuenta que su primer nombre artístico fue «Carlitos Valdéz», con el que ganó un concurso de imitaciones y ruidos en la radio, pero que lo cambió por «Carlitos Balá», recuperando el sonido de su propio apellido, cuando su padre, luego de haber escuchado el concurso, no se enteró que su hijo había ganado.

Carrera

En sus inicios y a modo de práctica realizaba monólogos y hacía gracias a los pasajeros de la línea de colectivos nº 39 (transporte público de Buenos Aires), que le sirvió para ponerse ducho y desarrollar el coraje para establecer contacto con el público. Siendo muy joven integró un famoso trío cómico junto a Jorge Marchesini y Alberto Locati. Posteriormente y después de haber celebrado unos cuantos éxitos con el mencionado grupo, cada uno inició su propia carrera en forma individual, logrando Balá afirmarse muy sólidamente en el mundo del espectáculo, convirtiéndose en una figura de permanente presencia en los medios, aún hasta el día de la fecha -si bien con no tanta regularidad- continúa realizando espectáculos y desplegando un humor sano y muy gracioso, que hace especialmente felíz a los niños y a quienes -no siendo tan niños- lo recuerdan por sus programas infantiles tan seguidos en épocas de sus respectivas infancias.

Gags

Su marca registrada es su "flequillo", y sus "frases celebérrimas" (muy pegadizas), que él repite en gags:

P: ¿Qué gusto tiene la sal? R: Salado
Ea-ea-ea pe-pé
Sumbudrule (mientras inadvertidamente colocaba su mano por detrás de la nuca de sus oponentes como una araña, en señal de burla o disgusto, aunque sin posarla sobre su cabeza)
P: El chupete es... R: "Feo" (diálogo con los niños que asistían a su programa, que ayudó a muchos progenitores y niños a que estos últimos dejaran el chupete).
"¡Mirá cómo tiemblo!" (ante un enemigo que en realidad era temible)
¿Mamá, cuándo lo vamo' ? (caracterizado como niño, indicando aburrimiento)
"¿Un gestito de idea?"
Fabulósico y palabras de forma similar terminadas en "ósico" o en general esdrújulas inventadas a partir de palabras graves.
"Está un kilo y dos pancitos".
"Más rápido que un bombero".
"Seriola (modo de afirmación irónica inventado por él mismo) con techito por si llueve".
"Zazaza zazaza".
"Te pasaste, Petronilo, pegá la vuelta", habitualmente seguida por "La Argentina te queda chica, comprá dos números más".
"Señoras, señores y por qué no lactántricos, tengan ustedes muy buena imagen" (La frase incluye una versión específica de la creación de neologismos esdrújulos.)
"Ya mismo y sin cambiar de andén"
P: Ta-ta Ta-ta-tá R: "Ba-lá"

En TV, Carlitos tenía un amigo invisible: el perrito Angueto, con quien desarrollaba un sketch en el que el perro lo arrastraba a su antojo. Hizo también famosas bromas telefónicas, el trío acrobático Los Malerva, El Indeciso, Petronilo el paisano ingenuo, El mago Mersoni (al que los trucos siempre le salían mal) y Don Generoso.

Curiosidades

Trabajó en filmes, muchos notables como Canuto Cañete Detective Privado en los 1960s, y en otras películas familiares que abrían las vacaciones escolares. Hizo grandes giras teatrales por Argentina, con suceso en Mar del Plata. Durante algunos años, las acciones actorales se desarrollaban en su circo.
En los años previos a la televisión por cable, Balá tenía un programa semanal, llevándolo al status de top en el entretenimiento infantil junto con el Capitán Piluso y Pepitito.

Canteca de Macao


Con poco más de tres años de vida a sus espaldas, los componentes de Canteca de Macao han pasado de tocar en las mañanas del rastro madrileño a los escenarios de algunos de los festivales musicales más importantes del panorama sonoro español y extranjero. Los nueve integrantes de esta banda mestiza han sabido plasmar la multiculturalidad presente en las de cualquier ciudad en un estilo musical propio; una fusión de ska, reggae y ritmos de rumba conjugados con un directo frenético que ha logrado conectar con el público en cada uno de los países que han visitado.

Canteca de Macao ha sabido salir de los pequeños locales en los que empezó actuando casi por afición pese a la singularidad de no haber puesto jamás un disco a la venta en los stands de los grandes centros comerciales. La única publicidad con la que han contado hasta el momento ha sido la noticia de sus conciertos en múltiples escenarios de Europa, América Latina u Oriente Próximo saltando de un oído a otro con el boca a boca de los que han podido asistir a sus potentes directos.

Aún así, el grupo supo arriesgar en su momento y apostar por el proyecto Canteca con un primer disco, ‘Cachai?’. Grabado en los estudios Hispana de Madrid sus 13 frenéticos y comprometidos temas lograron vender las únicas 4.000 copias de este primer álbum, pese a que las salas en las que han actuado han sido hasta ahora su único punto de venta.

La gira de presentación de ‘Cachai?’ llevó a la banda por una gira de más de 100 conciertos a lo largo y ancho de la geografía española; una experiencia que les permitió subir a los escenarios de toda España y parte de Europa. En Alemania incluso pudieron ver el cartel de ‘sold out' colgado en la puerta de la sala Gloria Theater, donde más de mil personas asistieron al espectáculo de música, danza y malabares de Canteca de Macao.

Los buenos resultados de ese primer experimento animaron a la banda a plantearse un nuevo reto: el segundo disco de la banda “Camino de la vida entera” en proceso de mezcla y masterización en los estudios de Jose Luis Garrido, estará en la calle en Junio. Aunque esta vez con el sello de una gran multinacional (Dro East West/ Warner Music Spain) arropándoles en lo que supondrá su entrada directa al mercado.

Con todo, Canteca de Macao ha logrado mantener sus principios fundacionales en las distintas negociaciones con su discográfica actual, que tras un año y medio de tiras y aflojas con todas las multinacionales e independientes de España y parte de Europa ha aceptado conservar intacto el derecho a la libre descarga de la música de la banda. En virtud de éste, cualquier persona del mundo con acceso a la red de redes puede descargarse los dos álbumes del grupo, referente del género musical español más mestizo, en su página Web.La propia banda reconoce el mérito a la discográfica por el compromiso a la libre circulación del arte que supone, pese a que, en el fondo, “le estás pidiendo a una empresa que se dedica a vender discos que regale el de tu grupo a través de una página Web”, admiten. Una iniciativa pionera en el panorama musical que pocos grupos han llevado a cabo de momento y con la que los integrantes de Canteca de Macao esperan poder alcanzar la máxima difusión posible.

Pagina: http://www.cantecademacao.org/

Benedictum


Benedictum es un grupo estadounidense de heavy metal proveniente de San Diego (California).

Biografía

El grupo fue fundado por la vocalista Veronica Freeman y el guitarrista Pete Wells después de disolverse su anterior banda, Malady. Después de que se incorporasen a sus filas Blackie Sanchez y Chris Morgan preparó su primera demo con la ayuda del productor discográfico Jeff Pilson, que también los proveyó de bajo, cello y teclados adicionales. Más adelante firmaron con Locomotive Records y grabaron más canciones para completar su álbum de debut, Uncreation, que fue publicado oficialmente el 29 de enero del 2006 en Europa y el 14 de marzo del mismo año en Norteamérica.

Durante el verano del 2006 se dedicaron a girar por varios escenarios europeos, incluyendo los del Metal?ay en Gernika y en Jerez.

Discografía

- Uncreation (2006)
- Seasons of Tragedy (Promo 2008)

Miembros

- Veronica Freeman - voz
- Pete Wells - guitarra
- Chris Morgan - teclado
- Jesse Wright - bajo
- Blackie Sanchez - batería

Curiosidades

- Autoproclamando que Veronica es la contrapartida femenina de Ronnie James Dio[cita requerida], incluyeron la canción Rainbow in the Dark de Dio en su primera demo.
- Por la misma razón, su álbum Uncreation tiene dos versiones de canciones de Black Sabbath en su época con Ronnie James: Heaven and Hell y The Mob Rules.
- Esa misma versión de The Mob Rules tiene como estrella invitada a Jimmy Bain, ex miembro de Rainbow y de Dio.
- En la última canción de Uncreation, Valkyrie Rising, también colabora Craig Goldy, actual guitarrista de Dio.
- Su productor Jeff Pilson fue el bajista de Dokken y Dio, y todavía toca en War and Peace, Lynch/Pilson y Foreigner.

Pagina: http://www.benedictum.net/

Los Videos de Peter!